Busca:   en:

TEMA DE LA QUINCENA

¿Por qué hablar de discapacidad auditiva?

¿Por qué hablar de discapacidad auditiva? De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud1, en la actualidad existen 1,500 millones de personas con sordera y se ha previsto que para el 2050, esta cantidad aumente a 2500 millones, es decir 1 de cada 4 personas; 1,100 millones de jóvenes entre los 12 y 35 años, se encuentran en riesgo debido a las actuales prácticas de esparcimiento y diversión, que los llevan a estar expuestos de manera excesiva a sonidos fuertes.

ARTÍCULO PARA PROFESIONALES

El uso racional de la Inteligencia Artificial en la educación

El uso racional de la Inteligencia Artificial en la educación En la educación, la aplicación con conocimiento y ética de la Inteligencia Artificial, es el punto básico para obtener respuestas eficaces dentro del procesamiento, archivo y recuperación de información necesaria para la participación exitosa de los estudiantes en su formación en cualquier etapa de su vida educativa.

BOLSA DE TRABAJO

Últimas ofertas de trabajo que se han incorporado en nuestra bolsa de trabajo.
  • 1 vacante de Logopeda para Madrid (España)
  • 1 vacante de Logopeda para Madrid (España)
  • 1 vacante de Logopeda para Madrid (España)
  • 1 vacante de Logopeda para Vizcaya/Bizkaia (España)
  • 1 vacante de Logopeda para Madrid (España)
  • 1 vacante de Logopeda para Madrid (España)
  • 1 vacante de Logopeda para Madrid (España)
  • 1 vacante de Logopeda para Madrid (España)

ESPACIO INTERDISCIPLINARIO

Comunicación asertiva

Comunicación asertiva Una buena comunicación entre los profesionales de la salud y el paciente o los familiares del paciente está relacionada con el bienestar emocional y la mejoría clínica.

ORIENTACIÓN

Dificultades en el proceso de lectoescritura

Dificultades en el proceso de lectoescritura Aprender a leer y escribir es un proceso complejo que requiere habilidades visuales, auditivas y grafomotrices. Para prevenir dificultades en estas capacidades debemos trabajar aspectos como la motricidad fina, las praxias bucofonatorias y la coordinación óculo-manual.

Cuidadores de Alzheimer: Más allá del autocuidado, el impacto en su identidad y relaciones

Cuidadores de Alzheimer: Más allá del autocuidado, el impacto en su identidad y relaciones Ser cuidador de un paciente con Alzheimer implica una transformación profunda en la identidad personal. El proceso de adaptación conlleva una progresiva fusión identitaria, en la cual la persona asume el rol de cuidador como su principal función vital, lo que puede ocasionar sentimientos de pérdida del yo.

DETECCIÓN

Hipotonía muscular

Hipotonía muscular La hipotonía se refiere a un bajo tono muscular. La hipotonía se refiere a un bajo tono muscular que puede afectar el ritmo del discurso, la calidad de la voz y la capacidad para coordinar los movimientos de la lengua, labio, mandíbula y paladar, por lo que el discurso puede ser lento, incorrecto y/o nasal.

Implante coclear

Implante coclear Un implante coclear es un pequeño dispositivo electrónico que ayuda a las personas a escuchar. No es lo mismo que un audífono. El implante coclear intenta reemplazar el funcionamiento del oído interno, transformando el sonido en energía eléctrica para estimular al nervio coclear enviando señales sonoras al cerebro.

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 75 euros (más iva) (condiciones)
Logo Facebook   Logo Twiter   Logo instagram   Logo pinterest

SEGUNDA OPINIÓN

Segunda opinionConsulta a nuestro especialista

¿Tienes dudas acerca del diagnóstico de tu hijo/a? ¿Quieres saber qué significa? ¿Cómo ayudarlo? Envía tus inquietudes y dudas a nuestros especialistas, en breve plazo ellos te responderán.

 

  • Última consulta recibida
    hola, conozco un caso de un niño con perdida auditiva, 50 db enc ada oido. lleva audifonos.tiene dos años y diez meses.necesita rehabilitacion logopedica o con los audifonos sera suficiente? cuando se debe comenzar con el logopeda? que pasos o metodos seguira el logopeda?

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2024 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada